
El Club Unión de Avellaneda cumplió este jueves sus primeros 100 años de vida institucional
21 de octubre de 2021Ramírez sostuvo que el club es la cristalización de los sueños de los antecesores. Este jueves 21 de octubre -día del aniversario- fue el acto protocolar, previa ofrenda floral en el cementerio en memoria de todos los socios y dirigentes fallecidos. La fiesta del centenario será el 6 de noviembre con una cena-show. 21 de Octubre, 2021
El Club Unión de Avellaneda cumplió este 21 de octubre de 2021, sus primeros 100 años de vida institucional, lo que fue recordado con un acto protocolar en sus instalaciones de calle 10 y 7, con la presencia del presidente, César Ramírez, el intendente Dionisio Scarpín, otras autoridades e invitados.
Ramírez sostuvo que el club es la cristalización de los sueños de los antecesores; y que la realidad de la institución responde a los sueños, desafíos, coraje y acción de todos los que pasaron a lo largo de los primeros 100 años por el club: fundadores, dirigentes, asociados y colaboradores, quienes en todo este tiempo han construido con lo que tenían al alcance de cada uno.
Sostuvo que el club rinde cuenta del esfuerzo, del respeto, del servicio, del apoyo al sano esparcimiento, al deporte, y la cultura en sus distintas expresiones.
Dionisio Scarpín refirió a las «nostalgias y recuerdos hermosos» de lo que han vivido en el club gracias al esfuerzo de todos los que han colaborado con la institución.
Destacó el valor de las instituciones deportivas por todo lo que implica el deporte, por los valores que difunde y enseña.
Instó a todos a seguir trabajando para que el Club Unión siga creciendo; entiende que eso debe ser «un compromiso» de la comunidad.
SABIOS CONSEJOS
El párroco de Avellaneda, Walter Vénica, hizo la bendición e invitó a ejercer «una memoria agradecida», porque «el que es agradecido tiene paz en el corazón, se siente conforme y puede colaborar con los demás; el que es quejoso, no colabora, siempre destruye». Por eso recomendó tener «una mirada agradecida».
Celebró como muy necesarios «el espíritu de encuentro y colaboración», y que haya gente que colabore, porque por eso crecen los pueblos.
Destacó al club como «un lugar de encuentro«, y está en nuestra esencia la necesidad de encontrarnos, «necesitamos ese encuentro»; por eso pidió «que nunca falte la oportunidad para socializar, porque así nos igualamos y así nos enriquecemos«.
ESQUINA MAXIMO VICENTIN
En oportunidad de celebrar su centenario, el Club Unión decidió nombrar «Máximo Vicentín« al espacio mejorado que se presentó en la esquina de calles 7 y 10, donde fue el acto protocolar que ReconquistaHOY transmitió en vivo-directo.
El maestro de la ceremonia, Víctor Braidot, destacó que Máximo Vicentín «fue una persona muy honesta, muy colaboradora con la ciudad y con el club, y dio la posibilidad de que este terreno sea del Club Unión de Avellaneda«.
Se descubrieron placas recordatorias del acto y una que nomina a la esquina con el nombre de «Máximo Vicentín».







