La provincia invita a participar del 4to foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación

La provincia invita a participar del 4to foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación

27 de octubre de 2021 0 Por admin

Se trata de un encuentro en el que se debatirá en torno a los múltiples desafíos que se desprenden de la creciente digitalización global, la sobreinformación, las noticias y los discursos de odio. Se entregarán certificados por la participación.

El Consejo Económico y Social (CES) de la República Argentina, en conjunto con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), y con el apoyo de diversas Universidad de la región, convocan a la cuarta edición del “Foro abierto sobre ciudadanía en tiempos de redes y sobreinformación”, que se llevará a cabo de manera virtual el sábado 30 de octubre a partir de las 10:00 horas.

Será el cuarto encuentro de un total de cinco que se llevarán a cabo en las distintas regiones del país, entre octubre y noviembre, en el marco del programa “Redes para el bien común”. Este foro está especialmente destinado a estudiantes, docentes, investigadores/as, comunicadores/as sociales y periodistas, organizaciones sociales, funcionarios/as y público en general de la región Patagonia del país.

El encuentro girará en torno a los múltiples desafíos que se desprenden de un contexto de creciente digitalización global, signado por la desinformación, las noticias falsas y los discursos de odio. Contará con una organización a través de diferentes salas en las que los asistentes debatirán en torno a la problemática. Los aportes del debate servirán como insumo para la elaboración de un “Acuerdo amplio sobre buenas prácticas en Internet”, un compromiso de responsabilidad compartida para crear entornos digitales que refuercen los valores de la libertad, la tolerancia, la convivencia democrática y aseguren el mayor grado posible de veracidad de la información que circula en redes y plataformas digitales.

¿Cómo participar? 

Los interesados deberán inscribirse completando el formulario disponible a continuación: https://acortar.link/x6RqJK

Tendrán tiempo de hacerlo hasta el 29/10 inclusive. Se entregará un certificado por la participación a todos los/as asistentes.

Por consultas, podrán escribir un correo electrónico a redes.biencomun@presidencia.gob.ar

fuente: reconquistahoy.com