Para Omar Perotti, la única salida para reducir la pobreza en Santa Fe es «generar empleo»

Para Omar Perotti, la única salida para reducir la pobreza en Santa Fe es «generar empleo»

3 de octubre de 2021 0 Por admin

El gobernador se refirió a los últimos datos del Indec que ubicaron al Gran Santa Fe como tercer aglomerado con más pobreza del país.

«No hay otra prioridad, aquí hay que generar empleo», dijo el gobernador Omar Perotti al ser consultado por la prensa sobre el índice de pobreza que dio a conocer el Indec esta semana y que ubica al Gran Santa Fe entre los aglomerados más castigados del país.

En una conferencia de prensa que brindó en el puerto de Santa FePerotti dijo que «hay que acompañar al que invierte para producir porque es allí donde se pueden generar los puestos de trabajo y donde se combate la pobreza».

«Argentina tiene que retomar una senda de crecimiento inclusivo, y allí hay que poner todas las acciones, hay que acompañar fuerte a cada uno de los que generan», insistió.

Según el Indec, en el conglomerado Gran Santa Fe, la pobreza llegó al 50,5% de personas y la indigencia al 10,4% en el primer semestre de 2021. Son unos 271.560 santafesinos bajo la línea de pobreza y 56.100 en situación de indigencia, lo que implica que no tienen ni siquiera para comer.

De acuerdo a la Encuesta Permanente de Hogaresa nivel nacional el índice de pobreza se ubicó en el 40,6% durante el primer semestre del año, lo cual afecta a más de 18,5 millones de personas. En tanto, el nivel de indigencia (las personas que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas alimenticias) afecta al 10,7% de la población, indicó el organismo estatal.

Con estos datos, el Gran Santa Fe se convirtió en el tercer aglomerado más pobre del país, solo superado por Resistencia, con el 51,9% de pobreza, y por Concordia, donde el 56,1% de los habitantes no llega a la canasta básica total.

No bajar la guardia contra el Covid

El mandatario pidió «no bajar la guardia» con relación al Covid-19, luego de que firmara el decreto con las nuevas medidas de convivencia en la provincia. Consideró, además, que «octubre tiene que ser un mes en el que se consolide la vacunación de 12 a 17 años» y avanzar en la posibilidad de vacunar a menores de 3 años en adelante.

Perotti habló con la prensa durante una actividad en el puerto de Santa Fe.

Perotti habló con la prensa durante una actividad en el puerto de Santa Fe.Aire Digital

Estimó que en los próximos días se llegaría a los 2 millones de personas con las dos dosis de vacuna, y aseguró que la provincia ha tenido la mayor inscripción de personas para vacunarse, ya que llegó al 90%.

Con relación a la vuelta del público a los estadios y en especial al partido de este lunes entre Colón Banfield, Perotti pidió «responsabilidad individual» ante la complejidad que plantean los controles. «Necesitamos la responsabilidad de todos, la responsabilidad individual es fundamental», expresó.

fuente: airedesantafe.com.ar