El Intendente Vallejos firmó el decreto de la vuelta a sus funciones presenciales para la totalidad de los agentes municipales

El Intendente Vallejos firmó el decreto de la vuelta a sus funciones presenciales para la totalidad de los agentes municipales

29 de agosto de 2021 0 Por admin

En tal sentido el Secretario General de la Municipalidad  de Reconquista, Lic. Guillermo Romero Mansur entrevistado por Gustavo Raffin sostuvo que se siguió la línea nacional y provincial, “vuelve la totalidad de los agentes que estaban exceptuados”, aseguró el funcionario.

Indicó que los empleados municipales que retornen a sus puestos de trabajo deberán presentar el carnet de vacunación, añadió que en algunas comorbilidades le piden a los empleados que se reintegren con las dos dosis colocadas, “pero en término generales  todos los vacunados tienen que volver al trabajo, los que no se vacunaron deben expresar que no se han vacunado y tomar todos los recaudos”, explicó.

“Teníamos aproximadamente 220 agentes que estaban exceptuados de un total de 1530 empleados municipales”, describió Romero Mansur.  Destacó que no hay muchos empleados que sean adultos mayores y con comorbilidades, “se notó la ausencia, más en los sectores administrativos” reconoció Romero Mansur cuando comentó que un año y medio que los esos trabajadores estuvieron exceptuados de concurrir a sus lugares de trabajo.

La firma de la escritura del Distrito IT II

Señaló que después de 10 años ya están escriturados esos terrenos a nombre de la municipalidad de Reconquista, valoró la lucha que llevaron adelante los empresarios, recordó que fueron muchos años de negociaciones que hoy les permiten entregarles las escrituras a los propietarios, “pidiendo disculpas por las demoras”, contó.

Reveló que el gobierno municipal está muy avanzado en la constitución de un área industrial, “se están haciendo los trabajos de proyectos técnicos, hay un acta de compromiso firmada con el propietario de los terrenos, falta definir la financiación y el proyecto”, señaló el secretario general.

Dijo que este avance les permite retroceder con la operación en aquellos lugares en los que los adquirientes no cumplieron la lo que establecía la venta, no obstante señaló que lo primero es darle las escrituras a los que cumplieron.

Manifestó que en  los distritos industriales no hay más terrenos disponibles, pero que seguramente un área industrial permitirá la instalación de nuevos emprendimientos, “en Reconquista hemos retrasado la inversión productiva durante muchos años”, reprochó el funcionario.

fuente: reconquistahoy.com