
En votación dividida, el Concejo de Reconquista aprobó regular la colocación de carteles políticos en campaña
21 de septiembre de 2021
En la última sesión, el Concejo Municpial de Reconquista aprobó una Ordenanza que crea un Sistema de Asignación de Espacios Públicos para la realización de campaña y/o propaganda política realizada a través de cartelería u otro modo de difusión física.
Establece el otorgamiento por sorteo de espacios determinados a cada partido político, y agrupación dentro del mismo, para la realización de campaña y/o propaganda, previo a cada acto eleccionario.
La asignación será realizada por la Secretaria de Control Público 45 días antes a cada elección, y el otorgamiento de cada espacio para cada partido político tendrá vigencia para las elecciones internas como para las elecciones generales.
También es la Secretaria de Control Público quien determinara, con 30 días de antelación a cada elección, en que espacios públicos deberá realizarse la campaña y/o propaganda política.
Los lugares serán divididos por la cantidad de listas (frentes o partidos), y a su vez subdivididos por el número de agrupaciones internas de cada uno.
No podrá realizarse publicidad o propaganda política fuera de los espacios asignados, los partidos o agrupaciones políticas que lo hicieran podrán ser sancionados con una multa; la normativa también prevé esta sanción para las agrupaciones políticas que no retiraran la cartelería dentro de los 5 días siguientes a la finalización del acto eleccionario.
La ordenanza no será aplicable para este turno electoral, como querían y votaron los 4 concejales Justicialistas.
Se impuso la mayoría opositora para que recién se cumpla a partir de las elecciones de 2023. En ese sentido fueron los 5 votos de Juntos por el Cambio (PRO y UCR).
Era clave el voto de Paoletti, que en caso de empate podía definir con el doble voto por ser presidente, pero curiosamente el autor de la iniciativa votó para dejar el proyecto en pendiente; y así permitió que se imponga la mayoría de la alianza PRO-UCR y el proyecto entrará en vigencia para las elecciones 2023.
fuente: reconquistahoy.com