
«Somos Perotti, somos Enri Vallejos, esta es nuestra línea ideológica y desde ahí no nos vamos a mover»
19 de agosto de 2021
El Contador Público Nacional, Sergio Durán trabaja en una empresa local, es el presidente de la Fundación Paraná Vivo que tiene la concesión municipal para organizar el Concurso Argentino de Pesca del Surubí (donde está hace 6 años); fue presidente del Club Racing y también presidente de la Cooperadora de la Escuela 6044.
Ahora quiere ser concejal de la ciudad de Reconquista y en ese sentido encabeza la lista «Hacemos Santa Fe» que compite dentro de la interna del «Frente de Todos».
Lo acompañan como precandidatos, la abogada María Constanza Arzamendia (jueza municipal de faltas) y el CPN Alfredo Sánchez (empleado de una gran empresa agropecuaria local y ex gerente bancario), en ese orden. Siguen: Antonela Armúa, Juan R. Pérez; Rosa Báez; Santiago Espinoza; y Angeles Oliva.
Se la conoce como «la lista del Enri», aunque el intendente públicamente niegue preferencia.
Es que son cinco las listas que compiten en la interna de este frente electoral.
Las cuatro restantes son encabezadas por el abogado Adolfo «Fito» Maggio (Sector K, actual N° 1 en la Anses Reconquista); Sandra Antolín (concejal que busca su reelección); Haydee Vargas (Movimiento Evita, funcionaria municipal e imputada por las recientes usurpaciones); y Amaury Daniel Forte («Fuerza Popular»).
Algunas definiciones del CPN Sergio «Pinda» Durán:
Cree que puede aportar «un modelo de gestión», que adquirió en las instituciones intermedias, convencido que hay que establecer políticas de Estado, desde el consenso y en el disenso, construir miradas en común para mejorar la ciudad de Reconquista «entre todos».
Asumió como compromiso de campaña trabajar sobre lo que definió como «El valor de la superación, que es la educación«. Considera que hay que afianzar «el polo educativo que es Reconquista» y hacerlo crecer; y
En segundo lugar mencionó el turismo, donde ve una fuente de oportunidades para hacer crecer la ciudad. Sostiene que «hay que generar un ambiente de negocios« para ver cómo construimos una ciudad turística y una marca turística. «Tenemos que potenciar el turismo, para que Reconquista pueda resolver la falta de trabajo también», sostuvo.
También se comprometió a «facilitar» la inversión privada «para que se siga construyendo» en una ciudad donde hay un gran déficit habitacional.
«La obsecuencia no es buena consejera«, sostuvo, cuando mencionó la posibilidad de revisar la polémica decisión del actual oficialismo local que tuvo la ocurrencia hace un par de años de crear un nuevo impuesto que terminan pagando los que alquilan piezas y monoambientes, ya que liquidan la Tasa General de Inmuebles según los medidores. Vale recordar que desde la oposición, la concejal radical en JxC, Natalia Capparelli, es quien impulsó -por ahora sin suerte- la derogación de esa imposición.
«Nosotros somos Perotti, somos Enri Vallejos, esta es nuestra línea ideológica, y desde ahí no nos vamos a mover«, respondió para diferenciarse del sector K, principal adversario en la interna del «Frente de Todos» en Reconquista. De todas maneras, como la elección interna del 12 de septiembre dejará una lista única, aclaró que no tendría problemas de compartir espacio con militantes K, ya que de todas formas, «nosotros vamos a mantener nuestras propuestas», señaló Durán.
Pinda Durán se definió como «un enamorado de la política« desde la que quiere construir consenso para una ciudad mejor.
Sostuvo que en la Comisión Organizadora del Concurso del Surubí no tuvo ninguna oposición a la decisión de participar en la política partidaria como candidato, «nadie se opuso», ni siquiera le pidieron que tome licencia, siendo que incluso ofreció renunciar al cargo si alguien lo consideraba conveniente. Recordó que también Luis Paravano es precandidato a concejal, un dirigente sindical histórico en el gremio mercantil, con quien comparte el liderazgo en la organización de la pesca del surubí.https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FReconquistaHOY%2Fvideos%2F161219222807405%2F&show_text=false&width=560&t=0
Video con las declaraciones del CPN Sergio «Pinda» Durán en ReconquistaHOY. La entrevista fue en vivo-directo en la tarde del 18 de agosto de 2021.
Reconquista renueva 5 concejales
Cinco de los diez concejales que tiene la ciudad de Reconquista terminan mandato el 10 de diciembre de 2021: Sandra Antolín (FdT, quien está completando el mandato en lugar de Hugo Morzán, quien renunció cuando Perotti asumió la gobernación y lo convocó para que sea presidente de Aguas Santafesinas); y cuatro opositores: Hugo Firmán, Natalia Capparelli, Eduardo Paoletti (UCR); y el PRO Sergio «Chila» Gallo.
A excepción de Paoletti, los demás intentan la reelección, entre ellos Hugo Firmán, quien debutó en una banca en el año 2005.
Son 20 las listas de precandidatos al Concejo Municipal de Reconquista. La mayoría participan de las internas de Juntos por el Cambio (5 listas); Frente de Todos (5 listas); y Frente Progresista (4 listas).
La conformación de la lista de candidatos se realizará aplicando el sistema proporcional D»Hont entre las listas de cada partido, confederación de partidos y alianzas electorales que participaron en la elección primaria, abierta, simultánea y obligatoria, que hubieren obtenido como mínimo el uno y medio por ciento (1,5%) de los votos emitidos en la categoría electoral respectiva.
Los seis partidos políticos restantes no tienen competencia interna, pero tienen que reunir un mínimo de votos, ya que la ley establece que «No participarán de las elecciones generales los partidos, confederaciones de partidos y alianzas electorales que no logren un mínimo del uno y medio por ciento (1,5%) del Padrón Electoral del Distrito.
Reconquista no renueva este año intendente
El mandato del intendente dura cuatro años y se renovará recién en 2023.
El actual mandatario, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, fue reelecto en 2019 con el 58,2% de los votos.
Este año renuevan intendente en solo tres ciudades de nuestra región : Romang, Las Toscas y Florencia. Allí y en todas las ciudades, se renuevan el 50% de los concejales. Salvo Reconquista, que tiene 10, el resto de las ciudades de nuestra región tienen 6 concejales.
En este turno electoral se renuevan todas las comisiones comunales , eso incluye los presidentes de Comuna, ya que sus cargos duran solo dos años.
Todos los cargos locales se deciden en boleta única.
Además, en este turno electoral, la Provincia de Santa Fe elige 3 senadores porque todos terminan sus mandatos; y se renuevan 9 de los 19 diputados nacionales santafesinos. Aquí es con la tradicional boleta.
Para cargos provinciales no hay ninguna elección.
fuente: reconquistahoy.com