Plan de Inmunización: Conferencia de prensa de la Región de Salud

Plan de Inmunización: Conferencia de prensa de la Región de Salud

31 de agosto de 2021 0 Por admin

En horas de la mañana de este lunes 30 de agosto, en las instalaciones de la Región Salud, el Director de la Región de Salud Reconquista, Dr. Alfredo Ramiro Speratti, junto a la Coordinadora de la Región de Salud, Dra. Leira Manzur llevan a cabo una conferencia de prensa.

En su alocución, Speratti expresó que se siguió avanzando en el mes de agosto con el plan de inmunización, con primeras y segundas dosis. «Esta última semana fue muy importante porque pudimos completar los 1200 turnos por día, parece muy lejano, pero comenzamos con 600 en Platense»  

El funcionario también comentó que la semana pasada, hasta el día martes, se vacunó a los chicos en el CIC de Barrio América y que ahora se está esperando a que lleguen nuevas vacunas.

Hasta el sábado al mediodía, en la ciudad de Reconquista se vacunó con primeras dosis a 50.928 vecinos y a 26.044 con la segunda, lo que da un porcentaje de 82 por ciento de primeras dosis y un 42 por ciento de segundas dosis, 8 de cada 10 personas están vacunadas con una dosis y 4 de cada 10 con la segunda.

En avellaneda, ya se colocaron 17.762 primeras dosis y 6.811de la segunda, lo que hace un porcentaje de 82,7 por ciento de la primera y 31,7 por ciento de la segunda.

En Las Toscas, 11.584 de la primera y 4.049 de la segunda, 95 por ciento y 33,4 por ciento.

En Villa Ocampo 15.437 primeras dosis y 6.577 de la segunda, 94 por ciento y 42,6 por ciento.

En el Departamento completo hay colocadas ya 111.353 primeras dosis y 51.271 de las segundas, lo que representa un 77,1 de la primera y 35,1 de la segunda.

«Durante este mes, se va a seguir profundizando, hoy estamos a la espera de la llegada de otros lotes de vacunas, esperamos que la cantidad de turnos se mantengan en los 1200 que estábamos haciendo… vamos llegando a lo que se pretende, que a fines de septiembre estemos en 50 o 60 por ciento de segundas dosis colocadas», continuó Speratti quien también expresó que en estas últimas dos semanas, con tanta gente en el vacunatorio tuvieron dos inconvenientes, uno de ellos es que va mucha gente sin turno y el otro es que la gente quiere elegir que vacuna ponerse, vecinos que tienen el turno para la primera dosis, pero averiguan cuál se está colocando para decidir, y esto complica el normal funcionamiento del vacunatorio.

Por otro lado Speratti manifestó también que ve a la nueva normalidad con mucha preocupación, «la verdad con muchísima preocupación. La doctora Manzur, describió una situación que es muy buena, de mucha tranquilidad, pero de una relativa tranquilidad, el virus está, que no se esté propagando y que esté en esta etapa de tranquilidad, mucho tiene que ver con la vacunación… pero me parece que hay un relajamiento, desde el punto de vista de la salud hay un relajamiento, demasiado… Estamos ante la posibilidad cierta de que venga una nueva cepa, todo el mundo espera que en algún momento llegue, ojalá no llegará, pero la forma de esperar que se avance en este tema, con esta distensión, yo creo que es peligrosa, porque sin dudas se va ampliando este esquema de despreocupación en la gente… hay que ser consiente que es compleja la situación». 

Situación epidemiológica y plan detectar: 

Por su parte, la Dra. Leira Mansur, hizo un resumen sobre la situación epidemiológica actual indicando que, «los números vienen descendiendo en la última semana, estamos hablando de un franco descenso de la segunda ola» «En estas últimas semanas las ciudades más grandes del departamento ya tienen poco pacientes activos, solo Reconquista esta sobre 100, tenemos 109 pacientes activos y el resto de las localidades ya por debajo de100, así que eso es muy alentador y positivo»

«En números generales, a la fecha tenemos 358 pacientes activos en la región, no solo el Departamento General Obligado, también en el Norte de San Javier y desde que empezamos la pandemia a la fecha, hemos tenido 19.522 casos de Covid Positivos. De la misma manera ha disminuido el número de fallecidos por esta patología, si uno hace un comparativo de la semana anterior, hace 15 días tuvimos 15 fallecidos, después bajamos a 9, y esta última semana tuvimos solo 5, desde que empezó la pandemia la región tuvo 483 decesos».

Manzur indicó que, a la fecha, el Hospital tiene camas disponibles en Terapia Intensiva, en la sala de internación de adultos y en el Hospital de campaña, «si uno se pone a ver el número de camas ocupadas, es el porcentaje menor por pacientes Covid, ya se empezó a ver mucho más movimiento con otras patologías».

Ainelen Rosevich, funcionaria de la Municipalidad de Reconquista comentó que: «Los hisopados ya se vienen realizando desde hace unos tres o cuatros meses en el Hospital de campaña los fines de semana y luego, a fines de junio adjuntamos los operativos detectar, lo que vimos en estas últimas dos semanas es que la demanda de este servicio ha disminuido conforme a la disminución de la curva, por esto queremos ajustar nuestras intervenciones y seguir trabajando con la vacunación que es lo más importante y según cómo evolucione, y si llegamos a tener otra necesidad, volver a retomar, momentáneamente creemos que no son tan necesarios como cuando las iniciamos».

«Seguramente en el mes de septiembre los operativos detectar van a ir disminuyendo, en algunos de los operativos nos hemos encontrado con menos de 10 personas que han acudido a hisoparse. La positividad disminuyó mucho, esta semana vamos a mantener los testeos en el Hospital de Campaña» , finalizó Radosevich.

fuente: reconquistahoy.com